Instalación de la Tableta Digitalizadora con Interfaz RS232C
Antes de intentar instalar la Tableta Digitalizadora en su ordenador, verifique que se
cumplen todos los requisitos del sistema. Esta
sección describe el procedimiento de instalación para la Tableta Digitalizadora con
Interfaz RS232C. Si tiene una Tableta con interfaz USB, consulte Instalación de la Tableta
con Interfaz USB.
Puede acoplar la Tableta Digitalizadora al ordenador introduciendo los Conectores del
teclado de la Tableta Digitalizadora entre el teclado y el ordenador y conectando el
Conector RS232C de la Tableta Digitalizadora a un puerto COM (serie) disponible. El
procedimiento es el que se describe a continuación.
- Cierre Windows y desconecte su PC.
- Examine las partes de conexión de la Tableta Digitalizadora.

Figura 3 Partes de la Tableta Digitalizadora para la conexión al PC
- Localice el lugar en que el Conector del Teclado Original se acopla al ordenador. En la
figura 4 que aparece a continuación, damos por sentado que se halla en la parte trasera
de un PC de sobremesa. Examine el tamaño del conector del teclado (véase la figura 5 que aparece a continuación).

Figura 4 Conexión del teclado a un PC de sobremesa antes de instalar
la Tableta Digitalizadora
Retire el Conector del Teclado Original del Enchufe del Teclado y recuerde la
localización del Enchufe del teclado con el fin de poder encontrarla posteriormente.
Examine el conector e intente hacerlo corresponder con una de las imágenes que aparecen a
continuación. Si es similar al Conector Pequeño, vaya al siguiente paso. En otro caso,
debe hallar dos Adaptadores de teclado (no incluidos) para que los conectores se
correspondan.

Figura 5 Identificación del Conector del Teclado
- Si su teclado tiene un conector pequeño (PS/2) (véase siguiente figura), conecte el
Conector del Teclado Original al Conector del Teclado Hembra (el conectado con un cable de
datos único). A continuación, conecte el Conector del Teclado Macho (el que tiene un
cable de datos dividido) al PC en el Enchufe del teclado al que estaba acoplado
originariamente el teclado. Vaya al Paso 6.

Figura 6 Cómo se acopla la Tableta Digitalizadora a un PC de
sobremesa con teclado PS/2
- Si dispone de un PC portátil, conecte el Conector del Teclado Macho (el que tiene un
cable de datos dividido) al Puerto PS/2. Si existe un teclado externo (dando por sentado
que utiliza un conector PS/2), y desea mantenerlo, entonces debe acoplar el Conector del
teclado Original al Conector del Teclado Hembra (el que tiene un cable de datos único).
Véase la figura que aparece a continuación. Vaya al Paso 6.

Figura 7 Cómo se acopla una Tableta Digitalizadora a un PC portátil
- Coja el Conector RS-232C de 9 pines que
sale de la Tableta e introdúzcalo en el puerto COM1 del ordenador. Si el COM1 está
siendo utilizado, por ejemplo, por un ratón, puede enchufarlo en el puerto COM2. En este
caso, ya que la mayoría de los puertos COM2 requieren un conector de 25 pines, deberá
encontrar un adaptador 9 a 25 pines (no incluido). Además, si su ordenador dispone de
módem incorporado que utiliza uno de los puertos COM1, COM2, COM3 o COM4, solicite
asesoramiento a un profesional para asegurarse que la Tableta Digitalizadora puede
utilizar realmente un puerto serie aparentemente no usado. Los módem incorporados pueden
utilizar un puerto COM que sea compartido por un enchufe de puerto COM exterior. La
Tableta Digitalizadora requiere un puerto COM libre para poder funcionar y puede coexistir
con un ratón y/o un módem conectado a un puerto COM diferente que no entre en conflicto
con el puerto utilizado por la Tableta Digitalizadora. Si el ratón utiliza un puerto
PS/2, no entrará en conflicto con ningún puerto COM.
- Encienda el ordenador y espere a que arranque Windows.
- Verifque que el hardware de la Tableta Digitalizadora funciona
adecuadamente.
Ahora ha finalizado la instalación del hardware. Continúe con instalar
las Utilidades de la Tableta y el Controlador que proporcionan la función de
dispositivo de marcación y la Sensibilidad a la Presión (por medio de un interfaz
compatible con Wintab), más las funciones de lápiz adicionales, con las Utilidades del
Lápiz, por ejemplo Annotate All, Annotate for Word, PenSigner,
PenMail y PenCommander.